El cambio, tanto personal como organizativo, requiere mucha energía y esfuerzo, dada la aversión que le tiene la especie humana. Es algo que empieza por uno mismo y no podemos pretender influir en las conductas de los demás si primero…
En un interesante artículo publicado para Esade Do Better, Kate Barasz expone sus estudios que investigan cuándo y por qué las personas, a veces, preferimos las malas noticias. Su hipótesis, elaborada junto con Serena Hagerty de la Harvard Business School,…
La característica de nuestra función intuitiva es ordenar la realidad a partir de modelos que hemos ido formando a lo largo del tiempo. Leemos el mundo exterior no por cómo es, sino por cómo lo interpretamos y por cómo somos.…
Nada es más difícil, y por tanto más valioso, que la capacidad de decidir, aseguraba Napoleón Bonaparte. De hecho, si tuviéramos que indicar lo que hace un líder, utilizando una definición amplia que abarque cada sector de su actividad, diríamos…
El liderazgo es el proceso mediante el cual uno o más individuos guían a otros miembros del grupo hacia el logro de objetivos compartidos a través de la coordinación, el apoyo y la motivación. Es un proceso relacional y transaccional,…