
Es probable que el futuro se caracterice por eventos cada vez más desestabilizadores, con el ‘cisne negro’ que podría convertirse en bandada. La conciencia de la incertidumbre, que no es nueva, requiere una nueva forma de pensar entre las empresas…
Hasta mediados del siglo XVIII, el trabajo era una actividad individual y artesanal, a menudo doméstica, que tenía lugar en tiempos y formas que no eran estrictamente vinculantes. Fue solo con la revolución industrial que el lugar de trabajo se…
El liderazgo de la crisis tiene dos fases distintas. Primero viene la gestión de la emergencia, en la que hay que estabilizar la situación y ganar tiempo. Luego, llega la fase de adaptación, cuando se abordan las causas fundamentales de…
La gestión de riesgos puede definirse como un arte, una actividad humana que conlleva actitud, disciplina e intuición. La actitud de una empresa hacia la gestión de riesgos puede deducirse analizando su cultura, valores y principios y de cómo se…
¿Habría que intentar adaptar la cultura corporativa a la estrategia? Es difícil, pero no imposible Y, en muchos casos, es necesario. Lo cierto es que se trata de un proceso largo y complejo que no debe realizarse a la ligera.…